Seleccionar página

¿Qué puedes enseñar en un curso de audio?

No todos saben lo que tu sabes…

Se puede enseñar de todo

y hay gente dispuesta a aprenderlo

Encuentra tu tema

  • Piensa en algo que te guste y te apasione.
  • Una vez lo tengas, pregúntate si se te da bien y eres capaz de hacerlo.
  • ¿Crees que podrías explicarlo a detalle en un audiocurso?
  • ¿Que tanto conocimiento tienes sobre ese tema? recuerda que tu tambien estás aprendiendo.
  • ¿Crees que habría gente dispuesta a escuchar sobre el tema? ¿Estarías dispuesto a ofrecer ese conocimiento a otros?

Si estas dispuesto a grabar un audiocurso ¡Contactanos!

Requisitos para grabar un AudioCurso

1. ELIGE un tema que te apasione o que sepas desarrollar muy bien

Si te apasiona y lo dominas muy bien es el tema perfecto para grabar un audiocurso ó si sabes como hacerlo es suficiente para ser un instructor para otros.

2. formula una escaleta 

La escaleta es un guión del curso. El objetivo de este esquema es estructurar el contenido de forma sencilla para conocer tanto los tiempos de cada lección como el orden de los contenidos mientras realizas la grabación de cada modulo.

3. herramientas de grabacion

  • Block de Notas; para crear la escaleta del audiocurso
  • Tu celular; Para grabar las lecciones de cada modulo, graba archivos separados cortos que apenas duren entre 5 a 10 minutos cada uno.
  • Una APP en tu celular que te permita grabar en buena calidad, hay una gran variedad de aplicaciones utiles.
  • Si usas una PC para grabar los audios te recomedamos comprar un buen micrófono y descarga el software Audacity.
  • Audacity es un software de edición de audio y grabación de sonido digital. Se trata de un programa completamente gratuito. Además, este software de código abierto está disponible para Windows, MacOS, Linux y otros sistemas operativos similares a Unix.
  • Un lugar tranquilo, sin ruido, selecciona un lugar que NO te distraiga nada durante las grabaciones.
  • Para grabar procura los lugares que no generen ECO y/o reverberación, un cuarto cerrado con paredes solidas puede generar mucho ECO, pero un espacio muy abierto el sonido del medio ambiente puede ser molesto; Hay algunos que llegan a usar el armario como cabina insonorizada, la ropa elimina el ECO y/o reverberación, otros usan la parte trasera del auto ya que la tapicería evita el ECO y/o reverberación tambien, otros incluso graban en su recamara debajo de una cobija aunque suele incomodar el calor despues de un buen rato.

4. ¿como grabar los audios? Parte 1

Utiliza tu escaleta o guión del audiocurso que previamente ya analizaste y organizaste tanto los modulos y sus lecciones del curso.

La escaleta No es para que escribas todo el curso, solo determina el orden y la estructura; En realidad para que no te pierdas en tus grabaciones solo escribe los puntos principales de cada lección y ordénalas conforme quisieras desarrollarlas durante la grabación.

 

5. ¿como grabar los audios? Parte 2

El tiempo total del audio curso debe estar entre 120 a 150 minutos repartidos en 6 modulos promedio (Introducción al curso, Modulo 1, 2, 3, 4, 5, y finalmente Conclusiones); Pero no necesariamente deben ser siempre esta cantidad de modulos, tu decides cuantos modulos tendrá el curso.

Cada modulo debe tener entre 3 a 5 lecciones con grabaciones de audio de una duración promedio entre los 5 a 10 minutos cada uno; si te pasas no pasa nada al final tu decides la duración de cada lección segun el tema que estés explicando.

6. Es momento de editar los audios

Como ya se explico en el punto 3, Audacity es un software de edición de audio y grabación de sonido digital; y lo mejor… se trata de un programa completamente gratuito.

Audacity se puede usar para el procesamiento posterior de todo tipo de archivos de audio, ya que agrega efectos como normalización, recorte y desvanecimiento.

7. Escribe un resumen de tu curso

Es muy importante escribir un breve resumen de lo tratará el curso, sus objetivos y que conocimientos tendrá el alumno despues de escuchar el audiocurso.

Finalmente despues de considerar los puntos anteriores y de grabar tu audiocurso es momento de enviarlo a audiocursos.mx

Envíanos un correo electrónico a:

profesores@audiocursos.mx

En el correo debes adjuntar todas las grabaciones de audio, escaleta y resumen del curso; No olvides mandarnos tus datos generales, tu perfil, sitio web, forma de contacto y por que sabes del tema que expones en el curso.

Todos nuestros profesores reciben una remuneración económica por cada audiocurso que quiera publicar en audiocursos.mx el cual puedes solicitar con toda confianza.

Importante: Agradecemos con todo el corazón a nuestros colaboradores por su dedicación y buen trabajo y para darle el toque legal a su obra y Autoría todos los audiocursos se publican gracias al instrumento legal llamado: «Contrato de Cesión de Derechos de Autor»; Este instrumento legal es para proteger al autor de cada audiocurso para que su obra no sea plagiada o distribuida sin la licencia correspondiente del autor; Gracias a este instrumento legal se puede publicar el audiocurso en: www.audiocursos.mx; Por lo anterior el sitio www.audiocursos.mx se reserva el uso, licencias y derechos del mismo.